
“Soy de los que piensan que la ciencia tiene una gran belleza” – Marie Curie.
Como se mencionó anteriormente, la ciencia es solo una forma de mantenerse consciente de la naturaleza y la realidad, y es parte de la belleza del observador. Este día es solo una forma para que la comunidad de Los Cerezos pueda integrar el método científico de Descartes en experimentos simples pero divertidos.
Este día nos permite demostrar que la ciencia es más que un método para organizar la curiosidad, y hay diferentes actividades relacionadas con el área de biología, química, física y programación. Todos están involucrados, desde los más pequeños (creadores) hasta los mayores (graduandos). Es porque, a medida que aprendemos, nuestra curiosidad también se vuelve más sofisticada, pero el propósito principal sigue siendo el mismo: comprender el comportamiento de la naturaleza. Es por eso que aquí, en nuestra escuela, la ciencia es parte de todos nosotros.

Los estudiantes de Los Cerezos exploran a través de diferentes experimentos como la creación de un semáforo de laboratorio basado en el concepto de oxidación, haciendo que una solución se vuelva roja, azul, verde o amarilla dependiendo del caramelo utilizado (reacción de concentración de azúcar), o la creación de circuitos en paralelo y en serie al comprender las bases de la electricidad y hacerlos ellos mismos desde cero (la bombilla, el cable, la batería). También se utilizan códigos en nuestra nueva área de programación; cosas como simular un semáforo te acercan a la realidad siempre que quieras cruzar la calle o sentir las matemáticas de cerca cuando creas programas usando Python. Para nuestros estudiantes más jóvenes, la magia es la protagonista, experimentos con flores que florecen, bolsas mágicas y velas mágicas iluminan nuestra escuela. Incluso las cosas más simples muestran su complejidad cuando preguntas cómo o por qué funciona. Este es el ejemplo perfecto de un fenómeno real que tiene lugar cuando se realiza la actividad del tsunami para acercar a los estudiantes a los comportamientos físicos reales como las olas, la frecuencia y la longitud de onda; otra idea hermosa se basa en el concepto de evolución, donde el uso de resina hizo que nuestros estudiantes comprendieran la preservación del material biológico, tal como sucedió hace miles de años con la cera de los árboles prehistóricos, insectos o plantas.
Desde el departamento de ciencias, también queremos agradecer a nuestros líderes de talleres de los grados 8, 9 y 10 por su participación y liderazgo.
En resumen, podríamos decir que nuestro día de la ciencia incluyó curiosidad, creatividad, interés personal y trabajo en equipo. Y no olvides: “Todo el mundo es un laboratorio para la mente inquisitiva